Nació en Cutting, Lorena región fronteriza que limita con Alemania, el 27 de enero del 1730. Fue bautizado al día siguiente, el 28 de Enero, por el padre Fisney, era el sexto miembro de una familia que tuvo 13 hijos.
Él era el hijo de Juan Moyê y de Ana Catalina Damange, ellos le iniciaron en el conocimiento y la experiencia de Dios, el amor a los padres y la Devoción a la Pasión de Cristo, fue llamado al Sacerdocio; El 9 de marzo de 1754. Se dedicó a predicar en misiones parroquiales ahí vio la necesidad de instruir y educar integralmente a la niñez y a la juventud abandonada en la campiña de Lorena.
Concibió el proyecto de enviar jóvenes para esa obra y después de ocho años de oración y reflexión, abrió la primera escuela el 14 de enero de 1762, contando con el apoyo de la señorita Margarita Lecomte. Nace la CONGREGACIÓN DE LAS HERMANAS DE LA PROVIDENCIA.
Como fundador pide a toda la FAMILIA PROVIDENCIA VIVIR EL EVANGELIO EN CUATRO DIMENSIONES especificando que son:
ABANDONO EN DIOS PROVIDENCIA, POBREZA, SENCILLEZ y CARIDAD.
Fue enviado al Se-Tchouen-kyou-Tchéou a Tchoun Kin, donde estuvo de misionero durante 10 años. Ahí fundó el Instituto de Vírgenes y promovió a la mujer.
Se contagió de tifo y muere el 4 de mayo de 1793, en Traveris, Alemania. Siempre fue el Peregrino en busca de Dios vivo y que salía al encuentro de la persona humana.
Para hacer de nuestros Alumnos personas más humanas y virtuosas. Vivenciamos los siguientes valores en los alumnos y las alumnas.
El Colegio Francés Nueva Santa María, está incorporado a la Secretaria de Educación Pública por ello como eje rector nos guiamos por el programa oficial de la SEP, sin embargo por ser un Colegio particular ofrecemos programas que amplían y enriquecen al mismo. Nuestro modelo Educativo tiene un enfoque humano, católico cognitivista y basado en el aprendizaje por competencias teniendo como resultado logros en los aprendizajes esperados. Es importante mencionar que por varios años consecutivos el Colegio se ha destacado por ganar el examen de la Olimpiada del conocimiento infantil a nivel zona, sector y de la Ciudad de México